Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental
SOLCHA
  • Inicio
  • Acerca de Solcha
  • Revista HALAC
  • Simposios
    • Simposios
    • Fotos
  • Escuela de Posgrado
  • Recursos y Proyectos
    • Lectura Sugerida
    • Recursos y Enlaces
    • Proyectos de miembros
  • Instituciones Amigas
    • ICEHO
    • ASEH
    • ESEH
    • História Ambiental ANPUH
    • Premio Elinor Melville
  • Testimonios
  • Membresía a Solcha
    • ¡Únete a Nosotros!
  • Entrar
  • Criar conta

  • Minha conta
  • Conectado como:

  • filler@godaddy.com


  • Minha conta
  • Finalizar sessão

Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental
SOLCHA

Conectado como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Acerca de Solcha
  • Revista HALAC
  • Simposios
    • Simposios
    • Fotos
  • Escuela de Posgrado
  • Recursos y Proyectos
    • Lectura Sugerida
    • Recursos y Enlaces
    • Proyectos de miembros
  • Instituciones Amigas
    • ICEHO
    • ASEH
    • ESEH
    • História Ambiental ANPUH
    • Premio Elinor Melville
  • Testimonios
  • Membresía a Solcha
    • ¡Únete a Nosotros!

Conta


  • Minha conta
  • Finalizar sessão


  • Entrar
  • Minha conta

TESTIMONIOS

¿Quiénes han realizado historias ambientales de América Latina? ¿Qué influencias personales y académicas impulsaron a estas personas a hacer investigación en este campo?

En esta sección los invitamos a leer (y mirar y escuchar) los testimonios de algunas personas que han participado en la creación de la historia ambiental latinomericana y caribeña, dando vida a este campo y a SOLCHA.

"Na verdade, não existe história que não seja ambiental, esse ponto é importante de ser colocado. Existem historiografías que ignoram a dimensão ambiental mas quando você estuda a vida de qualquer sociedade, num lugar e num momento, essa dimensão ambiental é constitutiva da história"

José Augusto Padua

Universidade Federal do Rio de Janeiro

Lee la entrevista

"La naturaleza tiene calendarios ajenos al de las sociedades humanas y el método histórico puede ser una vía para descubrir esos calendarios"

Pablo Camus

Pontificia Universidad Católica de Chile

Lee el Testimonio

"El estudio de la historia ambiental sudcaliforniana me ha permitido entender cómo se pobló y colonizó la segunda península más larga del mundo, pero sobre todo cuales fueron las extraordinarias estrategias de adaptación al ambiente y de aprovechamiento de los escasos recursos naturales que tuvieron que desarrollar los habitantes de una región que se caracteriza por su aislamiento y aridez"

Micheline Cariño Olvera

Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, México

Lee el Testimonio

"La historia ambiental examina el pasado desde los temores que hoy nos inspira con toda razón el futuro que se anuncia en un presente marcado por la transformación masiva del patrimonio natural en capital natural, en un proceso autodestructivo que lleva a extremos sin precedentes la vieja combinación de crecimiento económico con deterioro social y degradación ambiental"

Guillermo Castro Herrera 

Fundación Ciudad del Saber, Panamá

Lee el Testimonio

"Al involucrarnos en esta rama de estudios asumimos un compromiso voluntario. Aceptamos a sabiendas el sufrimiento que conlleva trabajar con lenguajes ajenos a las ciencias sociales y la batalla sin fin para dominar el manejo de herramientas pertenecientes a otras disciplinas. Abandonamos frecuentemente la biblioteca y los documentos para salir a campo abierto, en pos de residuos contaminados, basureros, cultivos y claro gente, siempre gente, todo tipo de gente"

Patricia Clare Rhoades
Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Lee el Testimonio

"Sin abandonar el tema del azúcar, en los últimos años me ha interesado explorar desde la perspectiva de la historia ambiental la actividad ganadera en Cuba, un tema poco estudiado porque los historiadores han privilegiado los estudios del azúcar y otros cultivos de exportación, como el tabaco o el café. Además, creo que es importante analizar el lugar de los animales en las sociedades humanas y sobre todo su papel cambiante en medio de la transición a las sociedades industrializadas. Este es un objetivo a largo plazo"

Reinaldo Funes Monzote
Fundación Antonio Nuñez Jiménez, La Habana, Cuba

Lee el Testimonio

"Algunos amigos me dicen que lo que yo hago no es geografía histórica sino historia geográfica. Entiendo (más o menos) el matiz implícito en esa distinción, pero no veo qué diferencia de fondo puede haber entre las dos, y lo mismo he de decir si convertimos este dúo en trío y le agregamos la historia ambiental en su acepción más amplia"

Bernardo García Martínez

El Colegio de México, México

Lee el Testimonio

Ao longo desses anos, a historia ambiental pareceu-me um caminho promissor para exercer um pensamento potencialmente transformador. Minha ambição era a de contribuir – mesmo que modestamente – para a produção de um conhecimento histórico inovador e útil aos meus contemporâneos, seguindo a máxima nietzschiana de que ou a historia serve à vida, ou ela não serve para nada.

Regina Horta Duarte

Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil

Lee el Testimonio

"Hemos diseñado y puesto en práctica la utilización de un modelo que bien puede ser aplicado a ciudades pre industriales en las cuales es factible comenzar a evaluar el modelo socio metabólico de su funcionamiento. Esta propuesta se liga a la utilización estamental y diferenciada de los recursos naturales, además de la identificación de indicadores de escasez social y desabasto urbano."

Rosalva Loreto

Benmérita Universidad Autónoma de Puebla, México

Lee el Testimonio

"En las clases de historia ambiental Latinoamericana que imparto en Saint Mary’s College, al norte de California, trato de inculcarles a mis alumnos no tan sólo el aprecio por la naturaleza y su historia, sino también el valor por la igualdad y la justicia social, ya que no puede existir el uno sin el otro"

Myrna Santiago

Saint Mary's College, California, Estados Unidos

Lee el Testimonio

"Trajetórias profissionais são um pouco, como dizia Machiavelli, resultado de virtù e fortuna, ou seja, de acaso e escolhas. As questões que nos animam também são produtos destas trajetórias. Este meu período no Brasil me levou a começar um novo projeto sobre inundações urbanas, e daí uma curiosidade maior sobre desastres sócio-ambientais"

Lise Sedrez

Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

Lee el Testimonio

John Soluri

Carnegie Mellon University, Pennsilvania, Estados Unidos

Asiste la Entrevista

Copyright © 2022 Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental - All Rights Reserved. DESIGNED BY SAMIRA Peruchi MORETTO AND PEDRO GERMANO LEAL.


Desenvolvido por